Aunque no lo creas, durante mucho tiempo cada vez que llegaba fin de año me tomaba el tiempo para ponerme a enumerar las cosas que quería pedir para el siguiente año, como si fuera que por arte de magia Dios o la divinidad me lo iban a cumplir, sin que yo tuviera nada que ver durante el proceso….
Al correr del tiempo y con trabajo personal encima, me di cuenta de que si existe un poder superior que nos escucha “llámalo, Dios, divinidad, fuente, o como quieras decirle” que nos contiene y nos respalda, sin embargo, debemos ayudar a que las cosas funcionen y no esperar a que todo se dé sin involucrarnos.
¿Esto quiere decir que estoy abogando por el sacrificio infinito y el trabajo 7x24?, para nada, lo que te quiero decir es que si podemos co-crear y materializar lo que deseamos, porque siempre estamos sostenidos por Dios, pero eso requiere de nuestra planificación, intención y acción, no podemos pretender que solo por el hecho de repetir como loro 300 veces una afirmación o de orar 4hs por día, las cosas se van a dar así porque sí.
Lo primero que debemos tener en cuenta, es que debemos honrar nuestro proceso de crecimiento, entender que cada uno tiene su tiempo y que por más que el otro vaya más rápido en su manifestación, eso no significa que nosotros seamos bobos o que no vayamos a lograrlo, al contrario, eso nos muestra que si el otro pudo nosotros también.
El universo es infinito y hay espacio y lugar para todas nuestras manifestaciones, créelo porque es así.
Lo segundo que debemos tener en cuenta, es que antes de pedir y pedir, debemos reconocer y agradecer todo lo que ya tenemos, incluso te digo algo: si estas leyendo este post es porque seguramente tienes una computadora, una tablet o un celular que te permite hacerlo, por lo cual ya tienes una primera cosa para agradecer; cuando reconocemos las bendiciones que disfrutamos a diario, dios nos da más de eso.
Lo tercero que debemos tener en cuenta, es que también debemos hacer un parate y valorar todo lo que ya hicimos, superamos, crecimos y logramos, felicitarnos por el proceso que hemos vivido, porque eso nos pone en perspectiva las prioridades y también el hecho de entender que hoy somos el resultado de todo eso que transitamos y superamos. ¿No esta tan mal no?
En definitiva, a veces cambiar la perspectiva en cuento a nuestro proceso de vida y honrarlo como tal, nos permite vivir más liberados y también entender que esto es un aprendizaje continuo.
Recuerda, acciona, pero también honra y agradece
Recuerda: acciona, pero también honra y agradece
Hace siete años tuve la posibilidad de participar en un taller “apertura del tercer ojo con Arcángel Miguel” en Buenos Aires, al cual fui invitada por mi hermana; si bien siempre me habían gustado los ángeles y tenía acercamiento con ellos, nunca había tomado una capacitación concerniente al mundo angelical.
Ese día, fue un parteaguas en mi vida, se activó un llamado en mi corazón que me indicaba que algo tenia que hacer junto a ellos, ¡no sabía exactamente qué!, pero sí, tenía la certeza de que ellos me irían guiando en el camino correcto.
Durante el transcurso del taller, al realizar una de las meditaciones con Arcángel Miguel, recibí un mensaje concreto: “en 7 años tendrás un cambio importante en tu vida”, en ese momento no lo entendí, no sabía a qué se refería con eso, sin embargo, sentí un fuerte cimbronazo en mi “Ser” que me dejo pensando en ello durante mucho tiempo.
Poco a poco, fui avanzando en mi camino espiritual, capacitándome en diferentes disciplinas: Numerología profesional, Astrología, constelaciones familiares, bio-decodificación, terapeuta holística, tarot, meditación trascendental, PSYCH-K, Reiki de Hadas, Doble cuántico etc. Sin embargo, ninguna llenaba ese vacío inexplicable que habitaba en mi interior.
Leia libros, asistía a retiros de espiritualidad, pero no encontraba la respuesta a lo que me pasaba; hasta que un día di con la escuela de “Ángeles en tu Vida” y allí conecte inmediatamente, volví a sentir ese llamado fuertemente en mí, pero en ese momento no tenía los recursos económicos para realizar la certificación como “Angeloterapeuta” que era lo que realmente quería, sin embargo, pedí guía a mis ángeles y les solicite desde el fondo de mi corazón, que si verdaderamente era parte de mi propósito realizar esa formación que me ayudaran y abrieran mi camino para lograrlo y ¿Qué creen?....¡así fue!.
El año pasado me inscribí y todo se fue acomodando para que no solo pudiera recibirme, sino que, pude viajar a México para recibir mi diploma y vivir una de las experiencias más maravillosas de mi vida, junto a mi mentora “Angelica”, su bello staff y mis amadas compañeras de ruta.
Hoy comienza una nueva etapa en mi vida, se con certeza que cuento con las herramientas y el conocimiento para transitar este hermoso y sinuoso camino hacia la luz, de la mano de mis amados ángeles y arcángeles. También sé que continuare capacitándome para convertirme cada día en una mejor persona…y dar así, un excelente servicio a quienes me rodean.
Hoy, puedo decir que desde mi humilde morada, tengo la intención y el ferviente deseo de tocar muchas almas y ayudar a todos aquellos que están en la búsqueda de un crecimiento y evolución importante en su vida.
Me siento sumamente agradecida por todo lo vivido y por todo lo que vendrá.
.
Recorda: que todo tiene solución, mientras que estemos vivos y más si nuestros ángeles nos guían y nos llevan de la mano…”
Con amor Diana
Hace unos días, estaba mirando algunos videos en las redes sociales y vi que se repetía mucho un tema en concreto: respecto a chicas que buscan vínculos en las Apps de citas.
Me llamo muchísimo la atención, lo que comentaban acerca de sus experiencias y resultados obtenidos en las distintas citas a las cuales acudían; lo que me llevo a pensar ¿Para qué van?,¿Qué es lo que buscan realmente?, ¿Cuál es el propósito de vivir esas experiencias? Por lo cual dije: “Tengo que escribir sobre esto”.
A continuación, daré mi punto de vista como terapeuta holística, mi intención no es juzgar lo que cada persona hace o no con su vida amorosa, sino aportar algunos pensamientos que pueden ser de utilidad para abordar este tema desde una perspectiva diferente.
Como siempre digo: “no son las herramientas o las aplicaciones el problema, sino lo que creemos que podemos encontrar con ellas”. No voy a negar que pueden ser de utilidad para conocer gente nueva, si tu objetivo es divertirte o pasar el momento, sin embargo, si tu propósito es concretar una pareja y/o un vínculo afectivo sano, tal vez sería bueno reconsiderarlo y preguntarte ¿Qué pasaría si en vez de insistir en distintas citas fallidas una tras otra, elijo no perder más mi energía allí y pongo el foco en mí misma?
El querer encontrar una pareja en una app de citas es bastante complejo, claro está que esto no se da en el 100% de los casos, pero si en la mayoría de ellos. Ya que estas aplicaciones no están diseñadas para que te enamores; de hecho, presentan muchas desventajas:
1. Superficialidad: La presentación en estas apps se basa principalmente en fotos y una breve descripción, lo que puede llevarte a una selección superficial de las personas.
2. Engaños y perfiles falsos: Existe la posibilidad de encontrar personas que no son quienes dicen ser, ya sea por fotos o información falsa, lo que puede generarte decepciones y frustraciones.
3. Presión y expectativas poco realistas: La gran cantidad de perfiles disponibles puede crearte una sensación de presión por encontrar pareja rápidamente, además de generarte expectativas poco realistas sobre las relaciones.
4. "Ghosting" y rechazos: Es común recibir "ghosting" (que alguien deje de responder sin explicación) o rechazos constantes, lo que puede afectarte negativamente la autoestima.
5. Riesgos de seguridad: Compartir información personal en internet siempre implica riesgos, y las apps de citas no son la excepción. Es importante tomar precauciones para evitarte estafas o situaciones de acoso.
6. Adicción y pérdida de tiempo: El uso excesivo de estas apps puede generarte adicción, haciéndote perder tiempo valioso que podrías dedicar a actividades más significativas que tengan que ver más con tu amor propio.
7. Inadecuación para algunos: No todas las personas se sienten cómodas compartiendo su vida personal en una plataforma digital o prefiere conocer gente de forma más natural.
8. Desenfoque de la búsqueda: En lugar de enfocarte en conocer personas genuinas y construir relaciones auténticas, el uso de apps puede llevarte a una búsqueda constante de validación y aprobación.
9. Comparación constante: Ver constantemente perfiles de otras personas puede generarte sentimientos de comparación e inferioridad, afectando negativamente tu autoimagen.
10. Posibilidad de relaciones poco profundas: Las conexiones que se forman en apps de citas suelen ser menos profundas que las que se dan en la vida real, ya que la interacción inicial se limita a una pantalla.
Como resumen, podría decirte lo siguiente: tal vez la clave sea “dejar de buscar” y “encontrar en la soltería, las pistas para que esa pareja que tanto deseas llegue a vos sin tener que buscarla desesperadamente en una App de Citas”.
¡La soltería tiene muchísimos beneficios que muchas veces pasamos por alto!
Y puedo decirte por experiencia propia, luego de haber estado muchísimos años en pareja y ahora viviendo una soltería plena, que el estar soltera te puede servir para muchas cosas:
1. Autoconocimiento y crecimiento personal: Estar soltera te brinda la oportunidad de dedicarte tiempo a vos misma, conocerte mejor, explorar tus intereses, desarrollar nuevas habilidades y trabajar en tu crecimiento personal sin presiones ni distracciones.
2. Independencia y libertad: Disfrutar de una completa libertad para tomar decisiones sobre tu vida, tu tiempo y tu espacio sin tener que consultar con nadie más. Poder viajar, mudarte, cambiar de trabajo o iniciar nuevos proyectos sin restricciones.
3. Relaciones más fuertes: Al no estar en una relación sentimental, podes dedicar más tiempo y atención a tus relaciones con familiares, amigos y seres queridos. Esto fortalece los lazos y crea una red de apoyo sólida.
4. Enfoque en metas y sueños: Sin las responsabilidades y compromisos de una pareja, podes enfocarte plenamente en tus metas personales y profesionales. Es un momento ideal para perseguir tus sueños y aspiraciones sin limitaciones.
5. Bienestar emocional y físico: focalizar en mejorar tu salud física y mental.
6. Nuevas experiencias y aventuras: La soltería te permite abrirte a nuevas experiencias y aventuras sin tener que considerar las preferencias o disponibilidad de otra persona. Podes conocer gente nueva, viajar a nuevos lugares y probar cosas diferentes.
7. Autoestima y amor propio: Al estar sola, aprendes a depender de vos misma y a valorarte como individuo. Fortaleces tu autoestima y desarrollas un amor propio sano, lo que te convierte en una persona más segura e independiente (y también mucho más atractiva).
8. Descubrimiento de la pareja ideal: La soltería te da la oportunidad de reflexionar sobre lo que realmente buscas en una pareja y cuáles son tus valores e intereses que no estas dispuesta a negociar. De esta manera, cuando llegue el momento adecuado, estarás mejor preparada para encontrar a la persona ideal para vos.
9. Disfrute de la propia compañía: Aprender a disfrutar de tu propia compañía es fundamental para una vida plena y feliz. La soltería te permite desarrollar esta habilidad, valorarte como persona y encontrar satisfacción en tu propia presencia.
10. Agradecimiento y perspectiva: Estar soltera te permite apreciar las pequeñas cosas de la vida y cultivar una actitud de agradecimiento. También te brinda la oportunidad de ver el mundo desde una óptica diferente y desarrollar una mayor empatía por los demás. Además, de que es la mejor etapa para conectar con tu verdadero propósito de vida.
Recorda: la soltería no es una etapa de espera para encontrar pareja, sino una oportunidad única para crecer, descubrirte a vos misma, disfrutar tu libertad y convertirte en esa persona que queres ser. ¡Aprovéchala al máximo!, para estar lista, cuando realmente llegue esa persona especial que tanto anhelas.
Primero que nada, ¿qué significa “reprogramar la mente” ?, la reprogramación de la mente es un proceso mediante el cual se busca cambiar patrones de pensamiento y creencias limitantes que nos impiden avanzar en la vida y alcanzar nuestras metas y objetivos. La reprogramación mental es un campo de estudio reciente de la neurociencia que ha puesto en evidencia la capacidad que tiene nuestro cerebro de aprender cosas nuevas y adaptarse al cambio.
Lograr reprogramar nuestra mente es sumamente importante, ya que nos permite cambiar nuestra forma de pensar y, por lo tanto, nuestras acciones y resultados. Al hacerlo, podemos atraer las cosas que deseamos y alejar las que no. Por eso, te dejo a continuación, algunas razones por los cuales te diría ¡es casi obligatorio! si queremos manifestar la vida que soñamos:
1. Mejora la autoestima: lo que nos permite vincularnos positivamente con los demás y con nosotros mismos.
2. Reduce el estrés y la ansiedad: lo que nos permite enfocarnos mejor en nuestras metas y objetivos.
3. Aumenta la creatividad: podemos encontrar nuevas soluciones a los problemas que se presentan en nuestra vida.
4. Mejora la toma de decisiones: podemos mejorar nuestra capacidad para elegir el camino correcto hacia nuestras metas.
5. Aumenta la productividad: podemos aumentar nuestra productividad y eficiencia en el trabajo y en nuestra vida diaria.
6. Mejora la salud mental y física: nos permite tener una vida más plena, sana y satisfactoria.
Existen diferentes técnicas para reprogramar la mente, como la visualización, las afirmaciones, la meditación, los ejercicios de balance etc., sin embargo, lo más importante es querer hacerlo.
¿Estás dispuesto/a a hacerlo?
Cariños
Diana
Todo lo que necesitas saber sobre la numerología y sus diferentes vertientes
¿Qué es la numerología y cómo funciona?
Si estás buscando respuestas a preguntas relacionadas con la numerología, estás en el lugar correcto. En este artículo, vamos a hablar de qué es la numerología, cómo funciona y las diferentes vertientes que existen en la actualidad.
La numerología es una disciplina que estudia el significado y la influencia de los números en nuestras vidas; Ya que los números tienen vibraciones y energías que pueden ser interpretadas para obtener información sobre el pasado, presente y futuro de una persona.
La numerología se utiliza para determinar la personalidad de una persona, su destino, su vocación, su relación con los demás y mucho más. Los numerólogos utilizamos diferentes técnicas para analizar los números relacionados con una persona, como su fecha de nacimiento, su nombre y otros números importantes en su mapa numerológico.
Hay varios sistemas de numerología diferentes, cada uno con sus propias técnicas y enfoques únicos. Aquí te resumo brevemente algunos de ellos:
A continuación te cuento cuales son los 5 beneficios de integrar la numerología a tu vida:
1. Autoconocimiento profundo: puede ayudarte a comprender mejor quién eres y qué camino de vida debes seguir. Al analizar los números asociados con tu fecha de nacimiento, nombre completo y otras variables, podrás descubrir aspectos de tu personalidad, fortalezas y debilidades, patrones de comportamiento y más.
2. Toma de decisiones: puede ser una herramienta útil para la toma de decisiones importantes, para reducir el riesgo de elegir en forma impulsiva o con poca información al respecto.
3. Compatibilidad interpersonal (sinastrías): puede ayudarte a comprender mejor tus relaciones interpersonales. Al analizar tus números asociados con los de otra persona, puedes descubrir cómo interactúas con ella, qué patrones pueden estar afectando tu relación y cómo mejorar la comunicación y la armonía en tu vínculo. Esto puede ser especialmente útil para relaciones de pareja, amistades y relaciones laborales.
4. Identificación de oportunidades: puede ayudarte a identificar oportunidades únicas y auspiciosas en tu vida. Al analizar los números asociados con ciertos momentos o eventos, puedes descubrir cuáles son los mejores momentos para emprender un proyecto, tomar un nuevo trabajo o hacer un cambio importante en tu vida.
5. Bienestar emocional y espiritual: Al comprender mejor quién eres y qué camino de vida debes seguir, puedes encontrar una mayor sensación de propósito y dirección en tu vida. Además, puede ayudarte a comprender patrones emocionales que pueden estar afectando tu bienestar y descubrir formas de superarlos y sanarlos. Esto puede ayudarte a encontrar una mayor paz y felicidad en tu vida.
En resumen: "La numerología puede ayudarte a comprender tu camino de vida y a descubrir tus fortalezas y debilidades a través de la interpretación de los números relacionados con tu nombre y fecha de nacimiento."
Es muy común llegar a fin de año y hacer un balance de como nos fue respecto a los objetivos planteados al inicio de este y darnos cuenta de que la mayoría de las veces, no cumplimos ni la mitad de ellos y eso nos frustra bastante.
Pero no te pasa a ti solamente, de hecho es bastante común que eso suceda, arrancamos con todas las energías y ganas, pero con el correr del tiempo todo se empieza a disipar y aquellos objetivos que habíamos planteado como nuestros propósitos del año, no pasan de ser deseos que nunca se materializan.
La razón principal de esto es porque no delineamos un plan concreto para cumplir esas metas, no establecemos prioridades y objetivos reales. ¿Qué quiere decir esto? Solemos poner metas super altas y difíciles de concretar desde inicio sin saber siquiera como encararlas o como arrancar, por lo cual terminamos perdiendo la brújula en medio del camino.
Por eso, para que puedas lograr los propósitos de este 2023, te daré 5 sugerencias que yo misma he puesto en práctica y me sirvieron para concretar mis objetivos más preciados:
1. Escribe en un cuaderno personal las metas o propósitos que quieras lograr
Realiza una lista que incluya todos los objetivos y metas para el año 2023, como por ejemplo ahorrar dinero, cambiar de casa, comprar un auto nuevo, hacer más actividades físicas o aprender una nueva habilidad. Este punto es poderoso, no lo olvides, ya que al escribir las acciones, metas y planes se crea un compromiso mayor para llegar al objetivo.
2. Delimitar objetivos realistas
Para lograr las metas es necesario fijar objetivos por cada propósito con actividades concretas; es decir, actividades específicas, que se puedan medir, alcanzar y realizar en un tiempo determinado; eso te permitirá que puedas llevar un control del cumplimiento y avance de cada objetivo.
3. Establecer fechas
Luego de escribir las metas devenidas en objetivos, te recomiendo fijar una serie de fechas. Cada objetivo debe estar definido en el tiempo, ya que eso te ayudará a marcar las distintas etapas que te permitirán llegar a la meta propuesta.
4. Tener un plan para hacerlo realidad
¿Cuál es el mejor plan para cumplir la meta? Sin una planificación es insostenible el compromiso, ya que no sabrás como hacerlo.
5. Anotar los progresos y agradecer por ello
Toma nota y agradece por los avances, cuando tengas claridad sobre esto te dará mucha mas confianza para seguir adelante en el cumplimiento de tus objetivos.
Recuerda: no se trata de abandonar tus sueños, sino de organizarte y trabajar por ello.
Vivimos en una sociedad en donde se tiende a buscar solo placer y satisfacción instantánea; lo que yo llamo “Amor Express”. Pareciera ser que todo es mejor si dura poco, es rápido y no hay compromiso, ya que vincularse, conocerse y entablar un vinculo con el otro es vintage, ya no se usa, es de la vieja escuela. Ahora todo es más fácil si nos relacionamos con gente de forma efímera, incluso si eso me demanda el menor tiempo posible “mejor”. Parece raro leer esto, pero es la realidad en la que vivimos.
Muchas veces escucho a hombres y a mujeres quejarse por lo mismo, me dejo en visto, ya no me habla, me bloqueo, desapareció, no me dio explicaciones…pasa y pasa constantemente y nada cambia ¿Por qué? Porque pesa mas la adrenalina de la pasión y el placer inmediato que el querer intentar algo con el otro, porque venimos de situaciones sin sanar, sin duelar, sin integrar y muchas veces nos cuesta vincularnos, no sabemos cómo hacerlo o incluso no estamos dispuestos, por miedo, por dolores del pasado, por heridas que nunca sanamos o lo que es aún peor…por no mirar hacia adentro.
Hay otros en cambio, que si apuestan…pero al “Amor Romántico”, al amor de película a ese que te hace sentir volar cuando estas con la otra persona, a ese que te hace querer estar al dado de el o ella todo el tiempo, que te hace sentir mariposas de colores y que te hace creer que el cuento de hadas y princesas es eterno, pero…tengo una triste noticia para darte, esa sensación maravillosa solo dura 6 u 8 meses nada más, se llama “enamoramiento” y es inevitable que se diluya como el agua entre los dedos. Pero ¿vos ya lo sabias no?, muchas relaciones terminan cuando el enamoramiento se acaba, porque es tanto lo que las personas buscan ese sentimiento para llenar inconscientemente sus vacíos y sus temas internos no resueltos, que cuando este periodo hermoso pasa, se aburren y se alejan.
Por último, estamos los “valientes del amor” como vos o como yo, que aun creemos, confiamos y apostamos por el “Amor real, al amor verdadero” a pesar de las adversidades, la sociedad, el qué dirán y todo lo demás queremos aventurarnos a él, para darnos una oportunidad maravillosa y difícil a la vez, que solo se construye con el tiempo, con el dar y recibir, con el compartir, con el poner cada uno el 100% de ganas, voluntad, afecto y respeto.
Por vivir ese amor que nos une, no para completarnos sino para complementarnos, para que podamos seguir nuestro camino personal creciendo y evolucionando juntos y de la mano, aun cuando surjan dificultades y problemas, porque nada es color de rosa ni perfecto, ni nada te asegura que dure para siempre…pero que bello es poder darse la oportunidad de vivirlo, aunque sea una vez en la vida.
Te invito a que reflexiones sobre esto y te preguntes ¿Qué tipo de amor deseo realmente en mi vida?
Cuando tengas la respuesta, trabaja en ti, crea en tu interior lo que quieras lograr y así hallaras el amor que mas se adecue a tus deseos.
Estamos próximos al fin de año y comienzan a aflorar los sentimientos de culpa y frustración por no haber cumplido con todas las metas que habíamos puesto a principio de año.
Por lo general, tendemos a creer que no tenemos constancia, disciplina, que no podemos, que para que lo vamos a intentar si después no lo hacemos, que todos los años lo mismo etc. Y eso lo único que hace es repercutir negativamente en nuestra percepción de autovaloración y autoestima.
Ya que nos sentimos agotados y cansados de la rutina del día a día y de muchas cosas que queremos cambiar pero que por algún motivo no lo hacemos, por ende, se repite una y otra vez el mismo circulo
toxico: Necesidad de cambiar, ganas de hacerlo, procrastinación, frustración, baja autoestima.
Pero ¡no te preocupes!, a todos en cierta medida nos pasa o nos pasó, lo importante es poder identificarlo y usar ese sentimiento de insatisfacción a nuestro favor ¿Cómo?
Utilizando la frustración como motor de cambio, para poder lograr subir el peldaño que tanto deseamos, diciéndole a nuestro cerebro que esa insatisfacción la vamos a canalizar poniendo al servicio de nuestro Ser la posibilidad de lograr ser mejores porque nos lo merecemos, todos los días vamos a incluir hábitos nuevos y por repetición lograremos que se generen nuevas conexiones neuronales que nos permitirán ir logrando cambios pequeños pero concretos, así nuestra mente percibirá que
realmente es real el cambio y nos apoyara desde el merecimiento y la aceptación.
Si no sabes como empezar, comienza cuestionándote: ¿Qué quiero mejorar de mi vida económica? ¿me siento a gusto con el físico que tengo? ¿Me siento saludable? ¿Estoy feliz con mis vínculos? Etc.
Recuerda que, si te haces una pregunta concreta e inteligente, tendrás como resultado una respuesta concreta e inteligente, lo que te ayudara a saber por donde empezar y a priorizar de forma ordenada lo que quieres lograr con resultados óptimos y reales.
¡Tú puedes hacerlo!, y si tienes dudas de como ir por ello… recuerda que estoy para ayudarte y guiarte en lo que necesites.
Suele pasar que en muchas oportunidades se confunden algunas cuestiones y tendemos a escudarnos en el “Amor propio marketinero” cuando en realidad estamos asolapando una actitud egoísta y desmedida hacia el propio interés, por miedo a comprometernos con nuestra evolución y con los demás.
Cuando se inicia un proceso de trabajo personal real, el amor propio es otra cosa, tiene que ver con pensar en uno mismo primero (siendo prioridad en la vida) pero sin destrato, desinterés o falta de compromiso y valorización a los demás.
Tenemos que entender: que un proceso de autovaloración, amor propio y evolución personal está relacionado con un camino de sanación y de “Reencuentro con el Ser” y eso no es sencillo de transitar, de hecho, es bastante difícil y demanda compromiso propio de por vida.
El famoso “despertar espiritual” es incomodo, doloroso, difícil e incluso exige momentos de soledad y aislamiento, para poder desintoxicarnos de lo externo y de lo que nuestra propia mente nos manifiesta.
El objetivo es conectar con el alma y lo que nuestro corazón desea realmente. Eso no es egoísmo.
Entonces, el amor propio ¿tiene que ver con un proceso individual y personal? Claro que sí, pero bajo ningún punto de vista con el egoísmo desmedido y la falta de empatía con el entorno.
Avanzar en el camino del autoconocimiento es duro pera la vez genera paz y tranquilidad, ya que el universo está a favor nuestro, somos canal de algo grande, vinimos a vivir, a experimentar, a ser felices y a realizarnos, creo que el mayor desafío esta puesto en desatender los estándares impuestos por la sociedad y nuestro entorno, para atender a nuestro propio estándar de calidad personal, a nuestro proceso que nos permita creer en nosotros mismos y convertirnos en mejores seres humanos diariamente, lo que nos va a permitir poder brindarnos de manera sana y comprometida con los demás.
En resumen, tu intuición, tu amor, tu Ser tiene que ser tu brújula en la vida y la búsqueda de tu propósito y misión debería ser tu prioridad, aun si a los demás les molesta, les incomoda o te tildan de Egoísta.
Trascender eso, es parte del aprendizaje, de la evolución en nuestra vida y todos tarde o temprano deberíamos llegar a ello.
Que miedo solemos tenerle a esa palabra, a veces el solo nombrarla, nos remite a algo negativo, triste y desesperanzador.
Sin embargo, no es así, el problema no está con la soledad en sí, sino con nosotros mismos que no sabemos cómo abordarla, como entenderla, como aprender de ella y como disfrutarla.
En muchas oportunidades le damos una connotación equivocada y la tratamos como el “mal de los males”, por el simple hecho de no saber cómo lidiar con ella.
Ojalá pudiéramos verla con otros ojos y entenderla...
Vivir una etapa de soledad nos ofrece oportunidades únicas como: aprender a convivir con nosotros mismos, aprender a conocernos, tener tiempo para disfrutar de nuestros hobbys y nos invita a desarrollar nuestro potencial y a conectar con nuestro verdadero propósito de vida, ya que podemos focalizar nuestra energía en ello.
Cuando empezamos a entender que estar solos o sin compañía temporalmente, no es malo y que podemos aprender a amarnos y a vivir nuestro camino de evolución desde otro lugar, dejamos de relacionar a la soledad con el sentimiento de tristeza y melancolía. Para empezar a construir nuestro mundo basado en preferencias y gustos personales.
Vivir periodos de soledad muchas veces son necesarios; No tienen por qué ser definitivos, simplemente pueden ser la llave a nuestro gran descubrimiento interno y la puerta a nuevas posibilidades, personas o situaciones que lleguen a nuestra vida.
Eventualmente, con nuestro camino allanando y durante el proceso, podemos cruzarnos con gente maravillosa que tal vez quiera compartir con nosotros su vida y sus valores. Incluso esa persona que siempre soñamos encontrar mágicamente podría cruzarse en nuestro camino y complementarnos el resto de nuestra vida, siendo dos Seres completos que se unen para ir de la mano y vivir experiencias enriquecedoras.
Si estas pasando por un periodo de Soledad en este momento, reconsidera tu situación y piensa como puedes transitarla de manera constructiva y nutritiva, sacando el mejor provecho de ella e intentando entender que es lo que te quiere mostrar y enseñar esta experiencia.
Recuerda: Vivir un tiempo en soledad, no significa estar solo para siempre o no tener a nadie que nos ame, la soledad es un sentimiento subjetivo y como tal podemos cambiar nuestra percepción para resignificarla.
UBICACIÓN
Atención online
Buenos Aires
TELÉFONO
Horario de atención
Coordinable con el cliente
FORMAS DE PAGO
Argentina:
Transferencia bancaria o Mercado Pago
Resto del mundo:
PayPal